GUIA DE APRENDIZAJEactividad #1
El mantenimiento electrónico de un vehículo se debe hacer en promedio a dos años en las piezas del interior, y en el motor cada que se lo requiera, o según el manual del fabricante.En el caso de la instalación de alta, las reparaciones y mantenimiento son realizados por técnicos especializados en esa área, ya que los componentes de hoy en día son de mucho cuidado, ya que la mas mínima variación en la instalación, o en el voltaje, o algún corto en esas piezas, cambia el rendimiento del motor, e incluso inhabilitarlo.actividad#2
MISION DEL ALUMBRADO EN UN VEHICULO
El alumbrado de un vehículo está constituida por un conjunto de luces adosadas al mismo, cuya misión es proporcionar al conductor todos los servicios de luces necesarios prescritos por ley para poder circular tanto en carretera como en ciudad, así como todos aquellos servicios auxiliares de control y confort para la utilización del vehículo, las misiones que cumple el alumbrado son las siguientes:1º Facilitar la perfecta visibilidad al vehículo.2º Posicionar y dar visibilidad al vehículo.3º Indicar los cambios de maniobra.4º Servicios de control, anomalías.5º Servicios auxiliares para confort del conductor. Clasificación Se pueden clasificar en los siguientes grupos:1º Luces de alumbrado- Alumbrado en carretera- Faros antiniebla- Luces de posición2º Luces de maniobra- Luces de manio
MISION DEL ALUMBRADO EN UN VEHICULO El alumbrado de un vehículo está constituida por un conjunto de luces adosadas al mismo, cuya misión es proporcionar al conductor todos los servicios de luces necesarios prescritos por ley para poder circular tanto en carretera como en ciudad, así como todos aquellos servicios auxiliares de control y confort para la utilización del vehículo, las misiones que cumple el alumbrado son las siguientes:1º Facilitar la perfecta visibilidad al vehículo.2º Posicionar y dar visibilidad al vehículo.3º Indicar los cambios de maniobra.4º Servicios de control, anomalías.5º Servicios auxiliares para confort del conductor. Clasificación Se pueden clasificar en los siguientes grupos:1º Luces de alumbrado- Alumbrado en carretera- Faros antiniebla- Luces de posición2º Luces de maniobrabra de dirección- Luces de freno- Luces de maniobra de marcha atrás3º Luces especiales- Luces de emergencia- Luces de gálibo- Luces para servicios públicos4º Luces interiores- Luces de cuadro- Luces de control- Luces de alumbrado interior- Luces de compartimentos interiores
ELEMENTOS QUE COMPONEN LOS CIRCUITOS DE ALUMBRADO Y SUS CARACTERISTICAS
Podemos destacar los siguientes grupos:- Lámparas- Faros y pilotos- Conductores- Elementos de mando y protección TIPOS DE LAMPARAS Y CARACTERISTICAS
Según el tipo de aplicación de las lámparas utilizadas en automoción se pueden clasificar en los siguientes tipos:- Lámpara para faros convencionales- Lámparas halógenas- Lámparas para pilotos- Lámparas para luces interioresAntes de explicar cada una de estas lámparas, tenemos que tener en cuenta la composición de estas lámparas.
LAMPARAS DE INSCANDESCENCIA
Para conseguir la iluminación del espacio necesario pEstá formada por el filamento F, generalmente de tungsteno que alcanza la temperatura de 2.600 º C, el filamento está colocado dentro de una ampolla de vidrio V en la que se ha hecho el vacío. De los extremos del filamento, uno se une a la parte metálica del casquillo que es quien soporta la ampolla de vidrio y el otro a un borne en la parte inferior del mismo.
actividad#4
LEY DE OHMLa intensidad de la corriente electrica que circula por un dispositivo es directamente proporcional a la diferencia de potencia aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo, según expresa la fórmula siguiente:LEY DE WATTLa potencia electrica consumida por un elelemento, es directamente proporcional a la resistencia, siendo esta su ecucacion: V=I*R
¿QUÉ ES LA INTENSIDAD?Llamaremos intensidad a la cantidad de corriente eléctrica que circula por un conductor en la unidad de tiempo. La unidad de medida es el amperio (A) .El aparato capaz de medir la intensidad de una corriente eléctrica lo llamaremos amperímetro y se conectará en el circuito es serie, es decir de manera que la corriente eléctrica pase en su totalidad por este aparato.¿QUÉ ES LA RESISTENCIA?Llamaremos resistencia a la oposición que presenta cualquier cuerpo al ser atravesado por el paso de corriente eléctrica. Dicho de otra manera la dificultad que encuentran los electrones para desplazarse, su unidad de medida es el ohmio ( ).La resistencia de un cuerpo depende de tres factores: de su longitud, de su sección y de su composición (resistividad), el aparato de medición de la resistencia se llama ohmetro.
actividad#5
MOTORES ELECTRICOSUn motor eléctrico es una máquinaealéctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. La mayoría de los motores eléctricos son reversibles, es decir, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores.TIPOS DE MOTORES ELECTRICOSUn motor serie es un tipo de motor eléctrico de corriente continua en el cual el devanado de campo (campo magnético principal) se conecta en serie con la armaduraUn motor compound (o motor de excitación compuesta) es un motor de corriente continua cuya excitación es originada por dos bobinados inductores independientes; uno dispuesto en serie con el bobinado inducido y otro conectado en derivación con el circuito formado por los bobinados inducido, inductor serie e inductor auxiliar.El motor shunt o motor de excitación paralelo es un motor de corriente continua cuyo bobinado inductor principal está conectado en derivación con el circuito formado por los bobinados inducido e inductor auxiliar. cuyo bobinadoUn motor eléctrico sin escobillas es un motor eléctrico que no emplea escobillas para realizar el cambio de polaridad en el rotor.El motor de paso a paso es un dispositivo electromecánico que convierte una serie de impulsos eléctricos en desplazamientos angulares discretos, lo que significa es que es capaz de avanzar una serie de grados (paso) dependiendo de sus entradas de control. El motor paso a paso se comporta de la misma manera que un convertidor digital-analógico y puede ser gobernado por impulsos procedentes de sistemas lógicos.Un servomotor (también llamado Servo) es un dispositivo similar a un motor de corriente continua, que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación y mantenerse estable en dicha posición. Está conformado por un motor, una caja reductora y un circuito de control. Los servos se utilizan frecuentemente en sistemas de radiocontrol y en robótica, pero su uso no está limitado a estos. Es posible modificar un servomotor para obtener un motor de corriente continua que, si bien ya no tiene la capacidad de control del servo, conserva la fuerza, velocidad y baja inercia que caracteriza a estos dispositivos.Cuando se necesita un motor eléctrico de baja inercia (arranque y parada muy cortos), se elimina el núcleo de hierro del rotor, lo que aligera su masa y permite fuertes aceleraciones, se suele usar en motores de posicionamiento (p.e. en máquinas y automática).
CLASIFICACION DE BOMBILLOS
En el mundo automotriz hay bastantes clases de bombillos en este archivo encontraremos los más comunes como por ejemplo:Referencia: 11 -41doble pino un solo filamentoBombillo grande bulbo y base grande
Referencia: 67Un filamento - doble pinoBulbo pequeño base grande
Referencia: 57Un filamento- doble pinoBase pequeña bulbo grande
Referencia: 53Un filamento - doble pino proporcional pequeño
Referencia: bayoneta
Referencia: Fusible
Doble filamentoHay tres clases principalmente:Referencia: 11-34Pino alterno doble filamento
11-76Pino igual doble filamento
11-57pino igual doble filamento de color
Otras refererencias
Publicado por mecatronico en
11:34 0 comentariosmartes 22 de julio de 2008
ARRANQUE ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5M7KcprAsmai-DjLElr1QiCyBdd54VZX02HFCEQrilz-6vbJ1sTK2EStEcONV-Cn-Vio0tRfQOffYnW9c9ycdNTfpDne2cEemSzHi5quT9oYS6oUOfzM0t1Vx8pe7NbOXbXzQhqi3ffk/s400/partes_de_motor_de_arranque_toyota.jpg)
ARRANQUEEs un pequeño motor que se encarga de arrancar el motor de combustión del vehículo.Consta de dos partes una es la parte fija dentro de ella gira una rotor que la denominamos parte móvil.La carcasa produce un campo magnético por medio de unos electroimanes lo cual hace que gire el rotor; el rotor es un arrollamiento de conductores gruesos el cual está unido a unas delgas y estas a un colector al cual se le transmite corriente por medio de las escobillas.Algunas de las precaucione que debemos tener a la hora de desarmar revisar y reparar un arranque:La limpieza de todos los componentes del motor de arranque, la buena aislación de sus partes eléctricas, la suficiente lubricación y ajuste de sus casquillos o cojinetes, el estado normal de las escobillas y la tensión adecuada de los muelles que las presionan contra el colector, la protección del conjunto contra suciedad o polvo, el buen contacto de todas las conexiones eléctricas, etc. son necesarios e imprescindibles para un normal funcionamiento del motor de arranque.
PARTES DEL MOTOR DE ARRANQUE
SOLENOIDEEs el encargado de cerrar el circuito de la batería al motor de arranque y por medio de una horquilla y un cilindro de el cual está compuesto el solenoide activa el piñón de ataque o vendis el cual engrana en el volante. Cuando no pasa más corriente la presión de un resorte devuelve tal piñón.RELEVADOREs un interruptor que conecta la batería con el motor de arranque. Está compuesto por una bobina y un núcleo móvil o embolo el cual en uno de sus extremos tiene unos contactos. Cuando se activa el interruptor de encendido la bobina es energizada por lo tonto el núcleo es atraído y hace contacto con las terminales las cuales permiten el paso de la corriente de la batería al motor de arranque cuando se corta e paso de corriente el núcleo es devuelto por un resorte.SOLENOIDEMECANISMO DE IMPULCION
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ARRANQUEEl solenoide desplaza también el piñón de ataque de la marcha engranado con el volante de modo que el motor pueda arrancarse.La armadura está soportada sobre rodamientos que pueda girar libremente. La corriente entra al motor a través de devanados (bobinado) de campo y luego a las escobillas, la cual se desliza sobre el conmutador de la armadura. La corriente pasa a través de los devanados de la armadura creando dos campos fuertes. Éstos se oponen uno a otro de tal manera que la armadura se fuerza a girar. La rotación de la armadura hace que gire el piñón. Cuando el piñón se acopla con los dientes del engrane del anillo del volante, tiene lugar el arranque del motor.
Publicado por mecatronico en
5:32 0 comentariosdomingo 20 de julio de 2008
BATERIABateriasHay varios tipos de baterías una de ellas es de:Plomo ácido: Es un dispositivo electroquímico se compone por un ácido o electrólito que tiene una composición de 36% de ácido sulfúrico y un 64% de agua; una batería posee aproximadamente 6 celdas cada una produce aproximadamente 2.2 voltios y esta formada por una cantidad de placas positivas y negativas separadas por unos aisladores. las placas están formados por materiales diferentes: la primera placa positiva esta echa de peróxido de plomo la cual por ser porosa permite el paso del electrólito., los electrones pasan por la placa hacia e le electrólito y dejan atrás los iones positivos_ la segunda placa es de plomo poroso que genera iones negativos por lo cual se considera placa negativa.
Para comprovar el estado de la batería :
Se mide el voltaje, deve estar entre 12v y 12.4v
Con el densimetro medimos el electrolito de bateria